La poda de cultivos de tomates es una práctica agrícola común que se utiliza para manipular el crecimiento de la planta y mejorar la calidad y cantidad de los frutos.
Objetivos de la poda de cultivos de tomates
Mejorar la calidad de los frutos: La poda de hojas y brotes permite que la energía de la planta se concentre en la producción de frutos, lo que puede mejorar la calidad de los mismos.
Aumentar la producción: Al podar la planta, se controla el crecimiento y se promueve la producción de frutos, lo que puede aumentar la cantidad de tomates que produce cada planta.
Prevenir enfermedades: Al eliminar las hojas y ramas enfermas, se previene la propagación de enfermedades en las plantas.
Facilitar la cosecha: La poda permite que los frutos estén más expuestos y sean más fáciles de cosechar.
Controlar el tamaño de la planta: La poda puede ayudar a controlar el tamaño de la planta y evitar que se vuelva demasiado grande o invasiva.
Mejorar la ventilación: La poda permite que el aire circule mejor entre las hojas y ramas de la planta, lo que puede prevenir enfermedades fúngicas y mejorar la salud general de la planta.
Cómo realizar la poda de cultivos de tomates
Para lograr estos objetivos, es importante realizar la poda de cultivos de tomates de manera adecuada
Identificar el momento adecuado: La poda del tomate debe iniciarse a partir de la tercera hoja, contada desde el primer racimo de flores. A medida que va creciendo la planta se van podando los brotes o hijuelos, procurando que no estén muy desarrollados cuando se corten (cuatro a seis centímetros de largo).
Eliminar las hojas senescentes inferiores: La poda de hojas o deshojado consiste en remover las hojas senescentes inferiores (hojas viejas o dañadas) por debajo del último racimo que va madurando, dejando un racimo adicional descubierto. Con el deshojado se consigue una mejor ventilación, uniformidad en la coloración de los frutos y una mejor penetración de los productos fitosanitarios.
Despunte o poda del brote apical: Consiste en cortar el brote apical de la planta para frenar el crecimiento de esta y concentrar los recursos en el engorde y maduración de los tomates. Se dejan una o dos hojas por encima del último racimo.
Eliminar los brotes o hijuelos: A medida que la planta crece, se van eliminando los brotes o hijuelos, procurando que no estén muy desarrollados cuando se corten (cuatro a seis centímetros de largo) .
Es importante no eliminar más de tres hojas por planta en cada operación de poda, ya que retirar más podría ocasionar desequilibrios en la tomatera. Además, todas las operaciones de poda se deben realizar preferiblemente cuando las condiciones de humedad sean más bajas, normalmente en la tarde, evitando realizarlas con las plantas mojadas o justo antes de que llueva.
Consejos adicionales
No todas las variedades de tomates se podan de la misma forma, es importante informarse sobre la variedad específica que se está cultivando,
No eliminar todas las hojas de la planta, ya que estas son necesarias para la fotosíntesis.
Al podar, es importante no dañar la planta y realizar los cortes de forma limpia y precisa.
No realizar la poda de tomates durante la floración, por el hecho de que esto puede afectar la producción .de frutos.
Utilizar herramientas esterilizadas al podar cualquier parte del tomate.
Lavar las manos con agua y jabón antes de hacer el desbrote manual, especialmente si se fuma.
La poda de cultivos de tomates tiene como objetivo principal mejorar la calidad y cantidad de los frutos, prevenir enfermedades, facilitar la cosecha y controlar el tamaño de la planta. Para lograr estos objetivos, es importante realizar la poda de manera adecuada y seguir los pasos y consejos descritos anteriormente.
Resultados se obtienen de un cultivo de tomates podado
La poda de cultivos de tomates es una práctica agrícola común que se utiliza para manipular el crecimiento de la planta y mejorar la calidad y cantidad de los frutos.
Resultados de un cultivo de tomates podado
Mejora de la calidad de los frutos: La poda de hojas y brotes permite que la energía de la planta se concentre en la producción de frutos, lo que puede mejorar la calidad de los mismos. Además, al eliminar las hojas senescentes inferiores, se consigue una mejor uniformidad en la coloración de los frutos.
Aumento de la producción: Al podar la planta, se controla el crecimiento y se promueve la producción de frutos, lo que puede aumentar la cantidad de tomates que produce cada planta. Además, al despuntar o podar el brote apical, se concentran los recursos en el engorde y maduración de los tomates.
Prevenir enfermedades: Al eliminar las hojas y ramas enfermas, se previene la propagación de enfermedades en las plantas. Además, la poda permite que el aire circule mejor entre las hojas y ramas de la planta, lo que puede prevenir enfermedades fúngicas.
Facilitar la cosecha: La poda permite que los frutos estén más expuestos y sean más fáciles de cosechar. Además, al eliminar los brotes o hijuelos, se evita que la planta se vuelva demasiado grande o invasiva, lo que facilita la cosecha.
Controlar el tamaño de la planta: La poda puede ayudar a controlar el tamaño de la planta y evitar que se vuelva demasiado grande o invasiva
La poda de cultivos de tomates puede mejorar significativamente la calidad y cantidad de los frutos, prevenir enfermedades, facilitar la cosecha y controlar el tamaño de la planta. Sin embargo, es importante realizar la poda de manera adecuada y seguir los pasos y consejos descritos en los resultados anteriores para obtener los mejores resultados en el cultivo de tomates.